Cómo cambiar de una mentalidad de carencia a una mentalidad de prosperidad

5 Acciones para cambiar de una mentalidad de carencia a una mentalidad de prosperidad.

En el 2020 se puso de moda el emprendimiento. Todos querían emprender y un alto porcentaje de estas personas lo hacían por “necesidad”.  Aún así, independientemente de la razón, la pregunta más importante para mí es: ¿Y eso en lo que elegiste emprender te gusta, te fascina, te encanta, lo harías aunque fuera gratis?

Esta es una pregunta que les hago a muchos de mis clientes y me miran con cara de ¿qué? No sé de qué me hablas, “yo lo que quiero es dinero”.  Puede que el dinero te llegue de entrada con esa mentalidad, pero si no disfrutas tu emprendimiento, está condenado a morir.  Morirá de desánimo, estrés y falta de creatividad.

Esto aplica igual para quienes están en trabajos como momias, sin inspiración, sin ganas, sin vida.  Solo por necesidad dicen algunos y pasaron 30 años de sus vidas en trabajos que no les gustaban.  ¡Qué triste! ¿Estás de acuerdo?

Todo el que esté en un empleo que no lo inspire, tiene mentalidad de carencia y con raíces muy profundas porque no se cree lo suficientemente bueno para encontrar un lugar que le haga sonreír cada mañana. Un sitio donde pueda expresar sus dones y talentos, compartiéndolos con el mundo y contribuyendo a crear armonía, paz, alegría y expansión para el Universo.

Evidentemente cambiar desde una mentalidad de escasez a una mentalidad de prosperidad no es cuestión de un par de días, ni de repetir afirmaciones y hacer listas de deseos.  Se hace imprescindible desaprender viejas creencias y crear nuevos hábitos.

Uno de los principales errores en los que se cae cuando se busca un objetivo como éste, es que pretendemos que el proceso sea rápido y ponemos demasiada atención a lo que no queremos en lugar de lo que sí deseamos.  Es por ello que te presento 5 acciones poderosas para que vibres en la frecuencia de la prosperidad:

  1. Agradece por todo. Por lo que te gusta y por lo que no te gusta también. Muchas veces hay grandes regalos escondidos en situaciones que no son del todo agradables.  Que la palabra que más uses en tu vida sea “gracias”.
  2. Cuestiónate todo. Cada pensamiento que tienes, proviene de tu subconsciente y está determinado por tus experiencias pasadas.  Es solo tu punto de vista de cada situación.  No te creas que es la realidad, pregúntate: ¿si existieran otras formas de ver esto cuáles serían? Cada vez que cuestionas una idea te abres a las posibilidades infinitas.
  3. Enfócate. Ten mucho cuidado hacia dónde diriges tu atención, si lo que buscas es crecimiento y expansión, no mires lo que te hace falta. En su lugar aprecia lo que ya existe para ti y reconoce los dones y talentos que posees que pueden expandir eso que ya está en tu realidad.
  4. Rodéate de gente próspera y feliz. Si en tu entorno solo se habla de escasez, muévete de ahí.  Lo semejante atrae a lo semejante, no lo olvides.
  5. Diviértete más. La gente que se divierte vibra alto y la prosperidad, el amor, la felicidad y el éxito son frecuencias de alta vibración.  Si quieres convertirte en ellas, solo será posible si son congruentes contigo.

¿Qué más es posible para ti hoy que ayer no era?

Comparte este contenido

WhatsApp
Facebook
Correo
Imprimir

Recibe contenido para transformarte paso a paso

No spam. Solo contenido que puede transformar tu vida.

    Te puede interesar:

    Autoestima y amor propio
    Ninoska Fong

    Cómo Sanar tu Niña Interior

    Cuando somos niños nos damos permiso de soñar y realmente creemos que TODO es posible. Con el pasar de los años, nos van sembrando dudas y creencias que no nos pertenecen, Aquí te comparto 5 prácticas fáciles para sanar tu niño interior.

    Leer más »